El programa
El objetivo de Autoterapia es incrementar la seguridad en la conducción y ayudar a reducir el número de accidentes de tráfico.
Autoterapia es un programa que tiene como objetivo fomentar los buenos hábitos en la conducción e incrementar la seguridad vial desde la prevención. Evitar accidentes de tráfico apelando a la conciencia de los conductores es una de las claves del método que utiliza David Bosch, piloto profesional que ha orientado su vocación a la formación de conductores noveles, experimentados y profesionales. Un método que persigue provocar un cambio positivo en la actitud al volante a través de píldoras de conocimiento sobre temas relevantes a los que muy a menudo no damos importancia.
Tomando conciencia de cuál es nuestro nivel de conducción y asumiendo que quizás sabemos mucho menos de lo que pensamos podemos reducir las cifras de accidentes en la carretera. Porqué como dice David: ¡Todo depende de ti!

No te pierdas ningún capítulo de la nueva temporada
¡Aquí puedes ver todos los programas de Autoterapia emitidos hasta hoy!
Capítulo 26 – Esperando el futuro
Segunda temporada
Capítulo 25 – “Protocolo PAS”
Segunda temporada
David Bosch, piloto y formador
David es piloto profesional y formador especializado en conducción segura y eficiente.
Con más de 18 años de experiencia formando a conductores de todos los niveles, actualmente es director técnico de FAST Parcmotor, un prestigioso centro de formación ubicado en Castellolí (Barcelona) donde, con un equipo de 30 profesionales, asisten a más de 4.000 conductores cada año con el objetivo de incrementar su seguridad en la conducción.
Colaborador habitual en programas de televisión y rádio, David presenta el programa Autoterapia en TV3, donde a bordo de un SEAT Ibiza nos muestra en cada episodio las claves para mejorar nuestro nivel de conducción y seguridad.
Equipo
Autoterapia se emite en TV3, con la presencia de SEAT y la dirección técnica de FAST Parcmotor
Dirección
Lluís Torra
Producción ejecutiva
Carles Brugueras i Xavier Comas
Guión
Eloi Vila
Producción
Rose Kowalski
Asesoramiento técnico
Marcel Castany
Investigación
Departament de Documentació de TV3
Fotografía
Joan González
Sonido directo
Víctor Marín
Edición
Júlia Obiols
Gráfica
Clara Pons
Corrección de color
Jaume Ponsa (Artic)
Postproducción de audio
Marcos Martínez (Artic)
Redes Sociales
Rocío Moreno
Itziar Bermúdez
Web
Aina Murillo
Making of
Víctor Julián
Ayudante de producción
Núria Palenzuela
Ayudante de edición
Júlia Roses
Ayudante de prácticas
John Doña
Pilotos especialistas
Juanma Risques
Marc Vives
Agradecimientos
Circuit Escola Fast Parcmotor
Xavier Pérez
Maria Vidal de Llobatera
Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat
Centre Comercial Arenas
Fabra i Coats Fabrica de Creació de Barcelona
Gim Esports Rogent
Barceló Hotel Group
María Vidal de Llobatera
Centre de recuperació històrica de SEAT
RACE
Dirección
Lluís Torra
Producción ejecutiva
Carles Brugueras i Xavier Comas
Guión
Eloi Vila
Producción
Rose Kowalski
Asesoramiento técnico
Marcel Castany
Investigación
Departament de Documentació de TV3
Fotografía
Joan González
Sonido directo
Víctor Marín
Edición
Júlia Obiols
Gráfica
Clara Pons
Corrección de color
Jaume Ponsa (Artic)
Postproducción de audio
Marcos Martínez (Artic)
Redes Sociales
Rocío Moreno
Itziar Bermúdez
Web
Aina Murillo
Making of
Víctor Julián
Ayudante de producción
Núria Palenzuela
Ayudante de edición
Júlia Roses
Ayudante de prácticas
John Doña
Pilotos especialistas
Juanma Risques
Marc Vives
Agradecimientos
Circuit Escola Fast Parcmotor
Xavier Pérez
Maria Vidal de Llobatera
Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat
Centre Comercial Arenas
Fabra i Coats Fabrica de Creació de Barcelona
Gim Esports Rogent
Barceló Hotel Group
María Vidal de Llobatera
Centre de recuperació històrica de SEAT
RACE